jueves, 30 de agosto de 2012
EFECTOS DE LA β-ALANINA SOBRE EL RENDIMIENTO
SUPLEMENTACIÓN CON ANTIOXIDANTES Y RENDIMIENTO
Aunque con frecuencia consumimos todo aquello que desde análisis no muy rigurosos y con el apoyo mediático de diferente índole, se nos indica como excelente para la salud o el rendimiento, en el caso que nos ocupa y en vista de los resultados de las investigaciones, puede que no esté recomendado un consumo permanente de dosis no fisiológicas de vitaminas C y/o E en los deportistas.
miércoles, 29 de agosto de 2012
LA INTEGRIDAD MUSCULAR COMO LIMITANTE EN LA RESISTENCIA AERÓBICA
Este estudio apoya la relación entre la fatiga muscular y el daño en la integridad del tejido muscular ejercitante en pruebas de larga distancia con componente excéntrico. Los atletas y entrenadores deben tener muy en cuenta este hecho para tratar de adaptar el músculo a las contracciones excéntricas de prolongada duración. Una buena planificación de entrenamiento específico de fuerza en estos atletas puede ser decisiva para alcanzar esos objetivos.
martes, 28 de agosto de 2012
INFRAVALORAMOS LO MÁS IMPORTANTE
lunes, 27 de agosto de 2012
EFECTOS DE LA MÚSICA SOBRE EL RENDIMIENTO
Evidentemente, este estudio solo refleja los resultados en una modalidad deportiva concreta, por lo que habría que confirmar que otras actividades no se ven beneficiadas. Además, también se debería contemplar el posible efecto en el entrenamiento, que podría otorgar ventajas posteriormente en la competición. En cualquier caso, hay deportes en los que escuchar música puede no ser muy aceptado por los deportistas, como por ejemplo la natación, en la que la atención puesta sobre la técnica de nado puede desviarse al estar escuchando música.
jueves, 23 de agosto de 2012
TIENEN REALMENTE EFECTOS ERGOGÉNICOS LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN DURANTELA CARRERA?
Todos estamos influenciados por las modas, también en el deporte, y es comprensible, pero al mismo tiempo debemos ser cuidadosos en situar nuestras “ilusiones” en relación a los efectos ergogénicos que nos vende la industria. No puedo afirmar que las medias de compresión no tengan efectos ergogénicos en corredores, no lo haría nunca, pero si afirmo que los efectos no están claramente demostrados, por lo que en mi caso, prefiero guiarme por lo que la ciencia es capaz de demostrar. Seguro que recordáis las pulseras Power Balance, ¿cuántas de esas descansan ahora en los cajones de nuestras casas?, pues eso.
miércoles, 22 de agosto de 2012
EFECTOS DE LA CRIOTERAPIA DESPUÉS DEL EJERCICIO INTENSO
Estos resultados indican en su conjunto, que la crioterapia integral fue efectiva reduciendo los procesos inflamatorios, probablemente justificados por la vasoconstricción muscular provocada por el frío, y que llevó a un descenso de las citoquinas pro-inflamatorias y a un aumento de las citoquinas anti-inflamatorias. OS ANIMO pues, si tenéis posibilidades, a sumergiros en agua fría después de las sesiones de ejercicio de alta intensidad con el fin de mejorar la recuperación.
MARATÓN Y MUERTE SÚBITA
Esta investigación muestra que aunque la incidencia de muerte súbita en maratón es pequeña, la mayoría de esos fallecimientos podrían haberse evitado mediante una prueba de esfuerzo. Os animo a todos los que practicáis deporte (maratón o cualquier otra especialidad) a pedir cita para realizar un completo examen médico-deportivo. Por algo menos de los que os cuestan las zapatillas, tendréis la tranquilidad de realizar ejercicio de manera segura para vuestra salud. Me consta que vemos más útil invertir en un buen equipo deportivo que en la salud, pero nos equivocamos; siempre podremos comprar otras zapatillas, mientras que solo hay una vida que disfrutar, en este caso corriendo maratones.
lunes, 20 de agosto de 2012
ESTRATEGIA DE REALIZACIÓN DEL CICLISMO EN EL TRIATLÓN Y SU REPERCUSIÓNEN LA CARRERA Y RENDIMIENTO GENERAL
Este trabajo y muchos otros muestran la utilidad de los llamados test de lactato que realizamos en fisiología del ejercicio. En ellos, además de valorar la respuesta cardiocirculatoria al ejercicio (ECG, presión arterial, etc), se pueden determinar variables de gran utilidad para el deportista de resistencia aeróbica (umbral láctico, máximo estado estable de lactato, cinética de lactato, etc), tanto para el entrenamiento diario, como para comprobar la eficacia del entrenamiento o predecir el rendimiento en competición.
domingo, 19 de agosto de 2012
RELACIÓN ENTRE LA RESPUESTA Y LA ADAPTACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL ALEJERCICIO EN PACIENTES PREHIPERTENSOS
Interesantes resultados que nos pueden ayudar en las pruebas médicas funcionales iniciales (pruebas de esfuerzo) en pacientes pre-hipertensos, a prever la eficacia del ejercicio a largo plazo en estos pacientes.
sábado, 18 de agosto de 2012
EFECTOS DEL EJERCICIO SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA CORTEZA PREFRONTAL ENPERSONAS DE EDAD AVANZADA
Este estudio muestra la respuesta al ejercicio de la actividad de la corteza prefrontal, sentando las bases para futuros estudios que traten de valorar si realmente se produce una adaptación al ejercicio de esa actividad de la corteza prefrontal, hecho que de confirmarse sería de gran importancia en neurofisiología y fisiología del ejercicio.
jueves, 16 de agosto de 2012
VALORACIÓN DE LA EFICIENCIA DE PEDALEO EN CICLISMO
La eficiencia de pedaleo constituye un aspecto fisiológico/biomecánico fundamental en la valoración fisiológica o funcional de un ciclista o triatleta, junto con los test de lactato. A partir de un nivel de rendimiento, estas dos valoraciones deberían ser obligatorias a intervalos regulares en la temporada del deportista.
FITNESS CARDIORRESPIRATORIO, LDL-COLESTEROL Y MORTALIDAD POR ENFERMEDADCORONARIA EN HOMBRES
Otro estudio que remarca la importancia del VO2max o VO2pico en la salud en general. Algo por otra parte absolutamente lógico como todos podemos entender. La capacidad de consumir oxígeno por los músculos implica a los principales sistemas del organismo, incluida la propia masa muscular, así que un VO2max o VO2pico elevado supone de entrada que ninguno de esos sistemas tiene un deterioro importante en su funcionamiento. Mejorar el VO2max o VO2pico es o debería ser un reto de la medicina. Como conseguir esas mejoras en la población general lo dejo en abierto para que lo podamos discutir.
miércoles, 15 de agosto de 2012
CUANDO SE ROMPERÁ LA BARRERA DE LAS 2 H EN MARATÓN?
martes, 14 de agosto de 2012
MEJOR ENTRENAR POTENCIA MUSCULAR EN EDAD AVANZADA
Así pues, os animo a trabajar potencia muscular con las personas de edad avanzada como base del entrenamiento de la función muscular