
Estudio interesante de investigadores noruegos (
Ronnestad y col, 2012; Scand J Med Sci Sports –epub ahead of print-31-mayo) que valoraron la efectividad de un programa de entrenamiento en el que durante la primera semana de las cuatro totales del periodo, los ciclistas entrenados realizaron 5 sesiones de entrenamiento aeróbico de alta intensidad (HIT), mientras que en las tres semanas siguientes realizaron una sesión de HIT, y el resto de sesiones de baja intensidad aeróbica. Otro grupo de ciclistas realizó una programación más clásica, en la que durante las 4 semanas realizaron 2 sesiones/semana de HIT, siendo el resto de las sesiones de baja intensidad. Los volúmenes de trabajo fueron similares entre los grupos. Los resultados mostraron mayores adaptaciones reflejadas en VO
2max, Wmax y W en 2mM/L lactato, en el grupo que entrenó durante la primera semana cinco sesiones de intensidad.
El estudio sugiere que la periodización en bloque parece provocar mayores adaptaciones que la organización más clásica, a pesar de similar volumen e intensidad totales, durante un periodo de 4 semanas de entrenamiento en ciclistas entrenados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario